Vestíbulo nasal

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.
Busca fuentes: «Vestíbulo nasal» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 15 de julio de 2018.
Vestíbulo nasal

Vestíbulo con vibrisas a la izquierda.
Nombre y clasificación
Latín vestibulum nasi
TA A06.1.02.009
Información anatómica
Sistema Respiratorio
[editar datos en Wikidata]

El vestíbulo nasal es la parte más anterior de la cavidad nasal. Está encerrado por los cartílagos de la nariz y revestido por el mismo epitelio de la piel estratificado escamoso, queratinizado.
El otro sector de la cavidad nasal, que está revestida por el epitelio respiratorio, se denomina cavidad nasal propiamente dicha.

Dentro del vestíbulo hay pequeños pelos llamados vibrisas, que filtran el polvo y otras materias que se inhalan.

{{{Alt
File:Gray855.png
Vestíbulo con vibrisas (a la izquierda)

Más adentro del vestíbulo, el epitelio pierde su naturaleza queratinizada y experimenta una transición al epitelio respiratorio típico antes de ingresar a la fosa nasal.

Patología

Las infecciones del vestíbulo nasal son patologías frecuentes, habitualmente son secundarias a trauma por manipulación del vestíbulo y a condiciones subyacentes que predisponen a su aparición.
La vestibulitis nasal es una infección viral, bacteriana y fúngica.[1]

Referencias

  1. Leung J-S, Álvarez M. Santander M. Winter M. (2020). «Patología infecciosa del vestíbulo nasal». Rev. Otorrinolaringol. Cir. Cabeza Cuello (Artículo de revisión) (Santiago: SciELO) 80 (2).  |fechaacceso= requiere |url= (ayuda)
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q4119887
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Britannica: url
  • Identificadores médicos
  • CIE-11: XA53X2
  • TA: A06.1.02.009
  • FMA: 59644
  • UMLS: C0225427
  • Wd Datos: Q4119887