Verbo ditransitivo

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.
Busca fuentes: «Verbo ditransitivo» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 24 de abril de 2012.

La ditransitividad o bitransitividad es una característica propia de algunos verbos que les confiere la propiedad de poder seleccionar un objeto directo y un objeto indirecto, permitiendo precisar el alcance del verbo. Los verbos ditransitivos por tanto son un ejemplo de diátesis hipertranstiva. Ejemplos:

Presentar ('dar a conocer'). Siempre es necesario especificar qué/quién se presenta y a qué/quién se presenta para completar la frase.
Regalar. Siempre algo/alguien regala algo a alguien; el verbo en sí mismo (o con uno solo de los objetos) no precisa la acción.

Los verbos ditransitivos o bitransitivos pueden aparecer sin alguno de los objetos cuando este está claramente determinado por el contexto o en los casos de uso absoluto, es decir, cuando la acción expresada por el verbo es importante en sí misma.

Algunos verbos ditransitivos admiten voz pasiva.

Véase también

  • diátesis (gramática)
  • verbo transitivo
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q2328313
  • Wd Datos: Q2328313