Vacunación contra la COVID-19 en Israel


Este artículo o sección se encuentra desactualizado.
La información suministrada ha quedado obsoleta o es insuficiente, pero puede consultarse actualizada en Vacunación contra la COVID-19.
Este aviso fue puesto el 24 de agosto de 2021.
Vacunación contra la COVID-19 en Israel
לתת כתף
Parte de la pandemia de COVID-19
Localización
País IsraelBandera de Israel Israel
Lugar A nivel nacional
Datos generales
Estado En curso
Tipo Campaña de vacunación contra la COVID-19 a nivel nacional
Objetivo Inmunizar al 70% de la población del país para aplanar la curva de contagios de COVID-19
Histórico
Fecha 19 de diciembre de 2020 (inicio)
[editar datos en Wikidata]

El programa de vacunación contra la COVID-19 de Israel es la estrategia nacional de vacunación que empezó el 19 de diciembre de 2020 para vacunar contra la COVID-19 a la población del país, en el marco de un esfuerzo mundial para combatir la pandemia de COVID-19. Ha sido elogiado por su velocidad, habiendo administrado al veinte por ciento de la población israelí la primera dosis del régimen de dos dosis de las vacunas en un lapso de tres semanas. Sin embargo, el país también ha sido criticado por algunos, por no ofrecer vacunas a los residentes palestinos de Cisjordania y la Franja de Gaza y dárselas a los colonos israelíes, y existe un debate sobre si Israel o la Autoridad Nacional Palestina son responsables para la administración de vacunas en esas áreas. Actualmente, hasta la fecha del 4 de mayo de 2023 han sido administradas en Israel, un total de 18.649.248 dosis de la vacuna para el control del CORONAVIRUS.[1]

Antecedentes

El Presidente de Israel, Reuven Rivlin, visita el centro de vacunación de los Servicios de Salud Maccabi en Jerusalén.

Israel comenzó su campaña el 19 de diciembre de 2020, y el primer ministro Benjamin Netanyahu fue la primera persona en el país en recibir la vacuna, inyectada por televisión en vivo para alentar a otros israelíes a vacunarse.[2]

Cronología

Miembros del Foro de Estado Mayor siendo inmunizados contra la COVID-19.

Según Business Insider, los ciudadanos israelíes de cualquier origen, así como los residentes palestinos en Jerusalén Este, son elegibles para la vacuna, y se da prioridad a las personas mayores de 60 años, los trabajadores de la salud y aquellos que son "especialmente vulnerables". Sin embargo, se estima que cinco millones de palestinos en Cisjordania y Gaza (que no están bajo control israelí) no son elegibles ya que su atención médica está bajo la jurisdicción de la Autoridad Palestina según los Acuerdos de Oslo.[3]

Estadísticas

Vacunación acumulada

Gráfico no disponible temporalmente debido a problemas técnicos.

Vacunación diaria

Gráfico no disponible temporalmente debido a problemas técnicos.

Referencias

  1. «Último dato estadístico de administración de vacunas para el control del Coronavirus en Israel». datosmacro.expansion.com. 04-05-2023. Consultado el 15 de noviembre de 2023. 
  2. «Israeli PM Benjamin Netanyahu receives Pfizer vaccine». NBC News (en inglés). Consultado el 22 de febrero de 2021. 
  3. Zitser, Joshua. «Israel, the Palestinians, and the COVID-19 vaccination rollout: The legal and moral obligations». Business Insider. Consultado el 22 de febrero de 2021. 

Enlaces externos

  • Colabora en Wikinoticias Artículos en Wikinoticias:
    • Israel dona cinco mil vacunas a Honduras
    • Austria y Dinamarca colaborarán con Israel en vacunas contra la COVID-19
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q104621249
  • Commonscat Multimedia: COVID-19 vaccination in Israel / Q104621249

  • Wd Datos: Q104621249
  • Commonscat Multimedia: COVID-19 vaccination in Israel / Q104621249