Tubérculo de Darwin

Tubérculo de Darwin

Tubérculo de Darwin, tal como se presenta en muchos seres humanos y, a la derecha, la punta de la oreja de un macaco, del que es homólogo.
Nombre y clasificación
Latín [TA]: tuberculum auriculare
TA A15.3.01.020
[editar datos en Wikidata]

El tubérculo de Darwin o tubérculo auricular es un engrosamiento cartilaginoso del borde de la oreja (hélix) presente en muchos seres humanos, y es vestigio de la punta de la oreja común en mamíferos. Se trata de un órgano vestigial, esto es, un órgano cuya función original se habría perdido durante la evolución y aparece en fetos con 5 a 6 semanas de gestación. El nombre deriva de Charles Darwin.

Referencias

  • Salesa Battle, Enrique (2005). Tratado de audiología. Elsevier España. p. 57. ISBN 9788445815540. 


Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1166866
  • Commonscat Multimedia: Darwin's tubercle / Q1166866

  • Diccionarios y enciclopedias
  • Britannica: url
  • Identificadores médicos
  • OMIM: 124400
  • TA: A15.3.01.020
  • FMA: 61151
  • UMLS: C2751189
  • Wd Datos: Q1166866
  • Commonscat Multimedia: Darwin's tubercle / Q1166866