San Nicolás de Linapacán

San Nicolás
Barrio
San Nicolás ubicada en Filipinas
San Nicolás
San Nicolás
Localización de San Nicolás en Filipinas

Situación del municipio
Coordenadas 11°24′41″N 119°48′38″E / 11.411388888889, 119.81055555556
Entidad Barrio
 • País Filipinas
 • Región Mimaro Región IV-B
 • Provincia Paragua
 • Municipio Linapacan
Población (2010)  
 • Total 871 hab.
Huso horario UTC/GMT+8
Código ZIP 175313011
[editar datos en Wikidata]
Para otros usos de este término, véase San Nicolás.

San Nicolás es un barrio rural del municipio filipino de primera categoría de Linapacan perteneciente a la provincia de Paragua en Mimaro, Región IV-B. En 2007 San Nicolás contaba con 697 residentes.[1]

Geografía

El municipio de Linapacán, 230 km al norte de Puerto Princesa, se extiende por la totalidad de la isla de Linapacán y otras adyacentes, situadas entre las de Culión, al norte, que forma parte del grupo de las islas Calamianes y la de Paragua, al sur. Linda al norte con el Canal de Dicabaito que le separa del municipio vecino de Culión; al sur con la mencionada isla de Paragua; al este con el Mar de Joló; y al oeste con el mar de la China Meridional, frente a las islas que forman el municipio de Agutaya.

El territorio de la isla de Linapacán se reparte entre cuatro barrios: San Miguel (Población), al este; San Nicolás al sur; Maroyogroyog al norte; y Nueva Culaylayán (New Culaylayan) al suroeste, frente a la isla de Calibanbangán.(Calibangbangan).[2]​ Forman parte de este barrio las islas adyacentes de Osón y de Tondaje, ambas situadas al oeste en la bahía Sur.

Demografía

El barrio de San Nicolás contaba en mayo de 2010 con una población de 891 habitantes.[3]

Historia

Esta isla de Linapacán formaba parte de la provincia española de Calamianes, una de las de las 35 en que se dividía políticamente el archipiélago Filipino, en la parte llamada de Visayas. Pertenecía a la audiencia territorial y Capitanía General de Filipinas, y en lo espiritual a la diócesis de Cebú.

El municipio de Linapacán fue creado el 12 de junio de 1954 cuando las islas de Linapacán, de Cabunlaoán, de Niangalao, de Decabayotot, de Calibanbangán, de Pical y de Barangonán se separan del municipio de Corón. El ayuntamiento (Población) se sitúa en el barrio de San Miguel.[4]

Referencias

  1. «www.philippine-islands.ph: San Nicolas». Archivado desde el original el 9 de diciembre de 2014. Consultado el 7 de diciembre de 2014. 
  2. Wikimapia Barangay San Nicolas, Linapacan Island, Linapacan, Palawan: 11°24'41"N 119°48'38"E
  3. 1997-2014, Philippine Statistics Authority - National Statistical Coordination Board Municipality/City LINAPACAN Code 175322000 Consultado del 27 de noviembre de 2014.
  4. PhilippineLaw.info REPUBLIC ACT NO. 1020 AN ACT TO CREATE THE MUNICIPALITY OF LINAPACAN IN THE PROVINCE OF PALAWAN. Archivado el 4 de diciembre de 2014 en Wayback Machine.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q18608523
  • Wd Datos: Q18608523