Phylloscartes parkeri

 
Orejerito de Parker

Orejerito de Parker (Phylloscartes parkeri), en el Parque Nacional Manu, Perú.
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Tyrannidae
Subfamilia: Pipromorphinae
Género: Phylloscartes
Especie: P. parkeri
Fitzpatrick & Stotz, 1997[2]
Distribución
Distribución geográfica del orejerito de Parker.
Distribución geográfica del orejerito de Parker.
[editar datos en Wikidata]

El orejerito de Parker[3]​ (Phylloscartes parkeri) también denominado atrapamoscas de cara acanelada o moscareta de cara canela (en Perú)[4]​ es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae, perteneciente al numeroso género Phylloscartes. Es nativo de regiones andinas del oeste de América del Sur[1]

Distribución y hábitat

Se distribuye por los contrafuertes orientales de los Andes desde el centro de Perú (Huánuco y Pasco) hacia el sur hasta el extremo norte de Bolivia (sur del Beni).[5]

Esta especie es considerada poco común en sus hábitats naturales: el dosel y los bordes de bosques de laderas montañosas bajas, principalmente entre los 650 y los 1500 m de altitud.[6]

Sistemática

Descripción original

La especie P. parkeri fue descrita por primera vez por los ornitólogos estadounidenses John W. Fitzpatrick y Douglas F. Stotz en 1997 bajo el mismo nombre científico; su localidad tipo es: «Hacienda Amazonia, 12°57'S 71°11'W, Madre de Dios, Perú». El holotipo, un macho colectado el 23 de noviembre de 1983, se encuentra depositado en el Museo Field de Historia Natural bajo el número FMNH 315959.[2]

Etimología

El nombre genérico masculino «Phylloscartes» se compone de las palabras del griego «phullon» que significa ‘hoja’, y «skairō» que significa ‘saltar, bailar’; y el nombre de la especie «parkeri» conmemora al ornitólogo estadounidense Theodore A. Parker III (1953-1993).[7]

Taxonomía

Es monotípica.

Referencias

  1. a b BirdLife International (2012). «Phylloscartes parkeri». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2015.1 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 22 de junio de 2015. 
  2. a b Fitzpatrick, J.W.; Stotz, D.F. (1997). «A new species of tyrannulet (Phylloscartes) from the Andean foothills of Peru and Bolivia» (PDF). Ornithological Monographs (en inglés). 48: 38-44. En: Studies in Neotropical Ornithology honoring Ted Parker. 
  3. Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2004). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Novena parte: Orden Passeriformes, Familias Cotingidae a Motacillidae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 51 (2): 491-499. ISSN 0570-7358. Consultado el 22 de junio de 2015. P. 493. 
  4. Orejerito de Parker Phylloscartes parkeri Fitzpatrick & Stotz, 1997 en Avibase. Consultada el 22 de junio de 2015.
  5. Schulenberg, T.S. (2021). «Cinnamon-faced Tyrannulet (Phylloscartes parkeri), version 1.1.». En Schulenberg, T.S., ed. Birds of the World (en inglés). Cornell Lab of Ornithology, Ithaca, NY, USA. Consultado el 3 de noviembre de 2021. 
  6. Ridgely, Robert; Tudor, Guy (2009). Field guide to the songbirds of South America: the passerines. Mildred Wyatt-World series in ornithology (en inglés) (1a. edición). Austin: University of Texas Press. ISBN 978-0-292-71748-0. «Phylloscartes parkeri, p. 425». 
  7. Jobling, J.A. (2010). Helm Dictionary of Scientific Bird Names (en inglés). Londres: Bloomsbury Publishing. pp. 1-432. ISBN 9781408133262. « Phylloscartes p. 305; parkeri p. 292». 

Enlaces externos

  • Videos, fotos y sonidos de Phylloscartes parkeri en eBird.
  • Sonidos y mapa de distribución de Phylloscartes parkeri en xeno-canto.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1262911
  • Commonscat Multimedia: Phylloscartes parkeri / Q1262911
  • Wikispecies Especies: Phylloscartes parkeri

  • Wd Datos: Q1262911
  • Commonscat Multimedia: Phylloscartes parkeri / Q1262911
  • Wikispecies Especies: Phylloscartes parkeri