Phil Wachsmann

Phil Wachsmann

Phil Wachsmann en 2007
Información personal
Nacimiento 5 de agosto de 1944 Ver y modificar los datos en Wikidata (79 años)
Kampala (Uganda) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Británica
Información profesional
Ocupación Músico de jazz, compositor y violinista Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo desde 1960
Géneros Free jazz, improvisación libre, Música electroacústica y música culta Ver y modificar los datos en Wikidata
Instrumento Jazz violin Ver y modificar los datos en Wikidata
Discográfica CIMP Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Phil Wachsmann es un violinista, compositor e improvisador ugandés-británico nacido en Kampala, Uganda, el 5 de agosto de 1944. La suya es música de avant-garde-jazz y jazz fusión.

Biografía

Fundador del grupo Chamberpot, ha sido profesor de música electroacústica en varias universidades de Londres y ha trabajado con varios músicos en lenguaje de free jazz, entre ellos Tony Oxley, Fred Van Hove, Barry Guy, Derek Bailey y Paul Rutherford. Wachsmann es especialmente conocido por sus improvisaciones en lenguaje electrónico.[1]

Discografía

  • February Papers con Tony Oxley, 1977.
  • Improvisations are forever now 1977/79 (con Barry Guy y Howard Riley).
  • The Family con el Wuppertal Workshop Ensemble (Peter Brötzmann, Gianluigi Trovesi, Peter Kowald) , 1980.
  • Chapter two 1981-3, con Iskra 1903 1981-83.
  • Was macht ihr denn? Grabación en vivo de concierto Mark Charig, Fred Van Hove, Günter Baby Sommer, 1982.
  • Epiphany/Epiphanies, con Company (Ursula Oppens, Fred Frith, George Lewis (trombón), Julie Tippetts) 1982.
  • Writing in water, 1984 (Solo)
  • Ellispontos con Paul Lytton, Hans Schneider (Bajo), Floros Floridis, 1985.
  • The Glider & the Grinder con Tony Oxley, 1987.
  • Songs and Variations con Georg Gräwes GrubenKlangOrchester, 1988-89.
  • Trio Raphiphi, con Radu Malfatti y Phil Minton 1990.
  • Theoria con London Jazz Composers Orchestra, 1991.
  • Meetings con Mario Schiano, 1992.
  • Toward the margins con The Evan Parker Electro-Acoustic Ensemble, 1996.
  • The balance of trade con Paul Lytton Quartet, 1996.
  • Proceedings con: London Improvisers Orchestra, 1999.
  • August steps, Duo con Teppo Hauta-Aho, 1999.
  • Freedom of the city 2002 con: London Improvisers Orchestra, 2002.
  • 888 con Evan Parker, Hugh Davies, Eddie Prévost, 2003.
  • Free zone Appleby 2005 con Gerd Dudek, Tony Levin, Evan Parker, Tony Marsh, Paul Dunmall, John Edwards (improvisaciones), Kenny Wheeler, Paul Rogers, 2005.

Referencias

  1. Carr, Ian; Digby Fairweather, Brian Priestley (1995). Jazz: The Rough Guide. The Rough Guides. pp. 665–666. ISBN 1-8582-8137-7.  La referencia utiliza el parámetro obsoleto |coautores= (ayuda)

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Phil Wachsmann.
  • Phil Wachsmann. Archivado el 18 de mayo de 2021 en Wayback Machine.
  • Ewan Parker electroacoustic ensamble.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1378322
  • Commonscat Multimedia: Phil Wachsmann / Q1378322

  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 115149196514674792113
  • ISNI: 0000000055183212
  • BNF: 14237347v (data)
  • GND: 134740777
  • LCCN: n81020514
  • BIBSYS: 3087378
  • Repositorios digitales
  • Europeana: agent/base/12349
  • Wd Datos: Q1378322
  • Commonscat Multimedia: Phil Wachsmann / Q1378322