Orestias pentlandii

 
Boga del lago Titicaca
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Orden: Cyprinodontiformes
Familia: Cyprinodontidae
Género: Orestias
Especie: O. pentlandii
(Valenciennes, 1846)[2]
[editar datos en Wikidata]

El Boga del lago Titicaca (Orestias pentlandii)[3]​ es una especie de pez de la familia de los ciprinodóntidos en el orden de los ciprinodontiformes.

Biología

Los machos pueden alcanzar los 23,5 cm de longitud total.[4]​ Pez de hasta 20 cm de longitud, con cabeza triangular, dientes pequeños y cónicos, con coloración variable entre el gris oscuro de la parte superior y el plateado de la inferior y con escamación irregular; su carne es muy apreciada.[5]

Distribución geográfica

Se encuentran en Sudamérica: Perú[4]​ y Bolivia. Hace 25 años no hay rastros de la boga, pero se aconseja que se debe esperar al menos otro tiempo similar antes de declararla extinta. Según la Autoridad Binacional del Lago Titicaca (ALT), En Perú se afirma que en lagunas que se comunican con el Titicaca existen bogas "la Laguna de Arapa y en Saracocha al norte del Titicaca" (otros espejos de agua que se comunican con el lago).[6]

La sobrepesca y la llegada del pejerrey argentino (Odonthestes bonariensis) y la trucha arco iris (Oncorhyinchus mikiss), especies introducidas muy voraces a mediados del siglo XX, lo impactaron en su presencia.[7]​ A ello se suman la poca fecundidad y la alta mortalidad de los peces. Si una trucha y un pejerrey son capaces de depositar de 100 mil a 200 mil huevos, las orestias o karachis sólo ponen como promedio 300 huevos. “Es poquísimo y la mortalidad es muy alta, sobrevivirán entre un 10 y un 30%, alrededor de 30 pececitos que todavía deben crecer y luchar contra enemigos naturales como el pejerrey y la trucha.[8][9]

Referencias

  1. Reis, R & Lima, F. (2007). «Orestias pentlandii». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2010.3 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el Septiembre de 2010. 
  2. BioLib (en inglés y checo)
  3. "Orestias pentlandii". En FishBase (Rainer Froese y Daniel Pauly, eds.). Consultada en febrero de 2017. N.p.: FishBase, 2017.
  4. a b FishBase (en inglés)
  5. https://www.asale.org/damer/boga
  6. https://www.oannes.org.pe/noticias/bolivia-muerte-en-el-titicaca-el-umanto-se-extinguio-no-hay-bogas-y-peligra-el-karachi/
  7. https://elpais.com/planeta-futuro/2021-11-15/la-pesca-se-achica-en-el-lago-mas-alto-del-mundo.html
  8. https://www.oannes.org.pe/noticias/bolivia-muerte-en-el-titicaca-el-umanto-se-extinguio-no-hay-bogas-y-peligra-el-karachi/
  9. https://www.la-razon.com/escape/2013/07/07/muerte-en-el-titicaca-el-umanto-se-extinguio-no-hay-bogas-y-peligra-el-karachi/

Bibliografía

  • Moyle, P. y J. Cech.: Fishes: An Introduction to Ichthyology, 4ª edición, Upper Saddle River, Nueva Jersey, Estados Unidos: Prentice-Hall. 2000.
  • Nelson, J.: Fishes of the World, 3ª edición. Nueva York, Estados Unidos: John Wiley and Sons. 1994.
  • Wheeler, A.: The World Encyclopedia of Fishes, 2ª edición, Londres: Macdonald. 1985.

Enlaces externos

  • UNEP-WCMC Species Database (en inglés)
  • ITIS (en inglés)


  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Orestias pentlandii» de Wikipedia en catalán, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q3760242
  • Commonscat Multimedia: Orestias pentlandii / Q3760242
  • Wikispecies Especies: Orestias pentlandii

  • Bases de datos taxonómicas
  • ADW: Orestias_pentlandii
  • BioLib: 191254
  • EOL: 1157012
  • FishBase: 49639
  • GBIF: 5203465
  • iNaturalist: 107918
  • ITIS: 647488
  • NCBI: 57958
  • UICN: 167692
  • WoRMS: 1383077
  • uBio: 2289914
  • Identificadores médicos
  • UMLS: C1020495
  • Wd Datos: Q3760242
  • Commonscat Multimedia: Orestias pentlandii / Q3760242
  • Wikispecies Especies: Orestias pentlandii