Milvago chimachima

 
Chimachima

Ejemplar de Milvago chimachima cordatus en Venezuela
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Falconiformes
Familia: Falconidae
Género: Milvago
Spix, 1824
Especie: M. chimachima
(Vieillot, 1816)
Distribución
[editar datos en Wikidata]

El chimachimá o caracara chimachima[2]​ (Daptrius chimachima), es una especie de ave falconiforme de la familia Falconidae propia de América Central y del Sur.

Nombre común

Al chimachimá también se le llama chimachima, chiriguare, caricare sabanero, pigua, caracara bayo, chimango, caracara cabeciamarillo y caracara chimachima y halcón garrapatero, kirikirí (Paraguay).[cita requerida]

Distribución

Su distribución geográfica se extiende desde el sur de Costa Rica hasta el norte de Argentina y Uruguay. Su distribución en América del Sur es al este de los Andes y prácticamente continua. Es posible que su hábitat esté en expansión. Está anidando en la isla de Trinidad y Venezuela. En Argentina se distribuye por las provincias del noreste, Misiones, Chaco, Formosa, Corrientes, Santa Fe (norte).

Características

No hay dimorfismo sexual en el plumaje de la especie. Las hembras, como es común en el orden Falconiformes son más grandes y pesadas. La hembra pesa entre 310 y 360 gramos. El macho pesa entre 280 y 330 gramos. La longitud total es de aproximadamente 37 a 46 cm.

Se diferencia del chimango común, por poseer un plumaje color amarillo castaño claro y las alas castaño oscuro. Es un chimango más pálido, pero más contrastado en coloración, presenta una línea postocular (no antifaz) negruzca. Las primarias en vuelo se ven color blanco, con manchas oscuras desde la parte inferior, siendo los bordes oscuros. Su canto es muy característico.

Historia natural

En algunas áreas es común, en otras es abundante. Es sedentaria aunque se desplaza estacionalmente. Su límite altitudinal es desde el nivel del mar hasta los 1800 m s. n. m. en general, habiéndose registrado en ocasiones a 2600 m s. n. m.

Habita en zonas donde la vegetación no es muy alta; como pastizales dedicados a la ganadería y campos dedicados a la agricultura. Es más arborícola que el chimango común y suele posarse sobre los animales, limpiándolos de garrapatas. Se mantiene solitario y en parejas. Se alimenta de carroña; pequeños vertebrados, artrópodos, frutas y vegetales. El nido es una plataforma en las ramas de un árbol. Pone uno o dos huevos, por nidada.

Subespecies

Se conocen dos subespecies de Milvago chimachima :[3]

Referencias

  1. BirdLife International (2012). «Milvago chimachima». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2013.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 29 de mayo de 2014. 
  2. Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (1994). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Segunda parte: Falconiformes y Galliformes)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 41 (2): 183-191. ISSN 0570-7358. Consultado el 3 de octubre de 2015. 
  3. Clements, J. F. 2007. The Clements Checklist of Birds of the World, 6th Edition. Cornell University Press. Downloadable from Cornell Lab of Ornithology

Enlaces externos

Referencias

  • Birds of Venezuela by Hilty, ISBN 0-7136-6418-5
  • Birds of Trinidad and Tobago by ffrench, ISBN 0-7136-6759-1
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q28484
  • Commonscat Multimedia: Milvago chimachima / Q28484
  • Wikispecies Especies: Milvago chimachima

  • Bases de datos taxonómicas
  • ADW: Milvago_chimachima
  • BOLD: 69519
  • Avibase: BA33DDD5D79EAB89
  • BirdLife: 22696261
  • eBird: yehcar1
  • GBIF: 2481066
  • Internet Bird Collection|IBC: yellow-headed-caracara-milvago-chimachima
  • iNaturalist: 4726
  • ITIS: 175667
  • NCBI: 56337
  • Paleobiology Database: 289543
  • Species+: 10165
  • UICN: 22696261
  • Xeno-canto: Milvago-chimachima
  • Identificadores médicos
  • UMLS: C1019388
  • Wd Datos: Q28484
  • Commonscat Multimedia: Milvago chimachima / Q28484
  • Wikispecies Especies: Milvago chimachima