María Nicolasa de Iturbide

María Nicolasa de Iturbide
Princesa de Iturbide
Información personal
Nombre completo María Nicolasa de Iturbide y Arambúru
Tratamiento Alteza
Nacimiento 15 de septiembre de 1774
Valladolid, Nueva España
Fallecimiento 4 de febrero de 1840
(65 años)
Ciudad de México, México
Familia
Casa real Iturbide
Padre José Joaquín de Iturbide y Arreguí
Madre María Josefa de Arámburu y Carrillo de Figueroa
[editar datos en Wikidata]

María Nicolasa de Iturbide (Valladolid, Nueva España, 15 de septiembre de 1774-Ciudad de México, 4 de febrero de 1840), fue una noble mexicana, hermana de Agustín de Iturbide que recibió el título de Princesa de Iturbide durante el Primer Imperio Mexicano por el Congreso Constituyente.[1]

El brigadier Antonio López de Santa Anna pretendió la mano de la princesa con la idea de convertirse en alteza serenísima, cuando él contaba con 29 y ella con 49 años. Apenas el Emperador se dio cuenta del propósito tan absurdo, puso fin a tal actividad, lo que conllevaría a una venganza del brigadier.[2]

Decreto

El Soberano Congreso Mexicano Constituyente decretó el 22 de junio de 1822[3]​ lo siguiente:

  • Art 1°. La Monarquía Mexicana, además de ser moderada y Constitucional, también es hereditaria.
  • Art 2°. De consiguiente, la Nación llama a la sucesión de la Corona por muerte del actual Emperador, a su hijo primogénito el señor Don Agustín Jerónimo de Iturbide y Huarte. La Constitución del Imperio fijará el orden de suceder del trono.
  • Art 3°. El Príncipe heredero se denominará «Príncipe Imperial» y tendrá el tratamiento de Alteza Imperial.
  • Art 4°. A los hijos e hijas legítimos de S.M.I se llamarán «Príncipes Mexicanos», y tendrán el tratamiento de Alteza.
  • Art 5°. Al señor Don José Joaquín de Iturbide y Arreguí, Padre de S.M.I, se le condecora con el título de «Príncipe de la Unión» y el tratamiento de Alteza, durante su vida.
  • Art 6°. Igualmente se le concede el título de «Princesa de Iturbide» y el tratamiento de Alteza, durante su vida, a la señora Doña María Nicolasa de Iturbide y Arámburo, hermana del Emperador.

Ancestros

Antepasados de María Nicolasa de Iturbide
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
16. José Iturbide Mendiondo
 
 
 
 
 
 
 
8. José Salvador de Iturbide e Irigaray
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
17. Antonia Irigaray Orduña
 
 
 
 
 
 
 
4. José de Iturbide y Álvarez de Eulate
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
18. Pedro Álvarez de Eulate Sagredo
 
 
 
 
 
 
 
9. Magdalena Álvarez de Eulate y Vicuña
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
19. Josefa Viguña Pérez
 
 
 
 
 
 
 
2. José Joaquín de Iturbide y Arregui
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
20. Juan Arregui Arqui
 
 
 
 
 
 
 
10. José Arregui Chocarro
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
21. Josefa Chocarro Marco
 
 
 
 
 
 
 
5. María Josefa Arregui y Gaztelu
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
22. José Gaztelu
 
 
 
 
 
 
 
11. Josefa Gaztelu Esnar
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
23. Benita Esnar Joanes Arambúru
 
 
 
 
 
 
 
1. María Nicolasa de Iturbide
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
24. Joanes Arambúru
 
 
 
 
 
 
 
12. Martín Pérez Arambúru Olaciregui
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
24. Mariana Olaciregui
 
 
 
 
 
 
 
6. Sebastián Arambúru y Urdizibar
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
13. Teresa Udizibar
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
3. María Josefa Arambúru y Carrillo de Figueroa
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
28. José Carrillo de Figueroa Dávalos
 
 
 
 
 
 
 
14. José Joaquín Carrillo de Figueroa Villaseñor
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
29. María Villaseñor-Cervantes Cueva
 
 
 
 
 
 
 
7. Nicolasa Carrillo de Figueroa y Villaseñor
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
15. Ana Rosa Méndez de Villaseñor
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Referencias

  1. Digital UANL Familia Iturbide
  2. Folletos, 1824-1827: José Joaquín Fernández de Lizardi
  3. Digital UANL Estudios sobre la historia general de México. TOMO V
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q60831753
  • Wd Datos: Q60831753