Legend of the Lost

Legend of the Lost
Título Arenas de muerte (España)
Leyenda de los perdidos (Hispanoamérica)
Ficha técnica
Dirección
  • Henry Hathaway
Ayudante de dirección Joseph Lenzi
Edward Morey Jr.
Dirección artística Alfred Ybarra
Producción Robert Haggiag
Henry Hathaway
Guion Robert Presnell Jr.
Ben Hecht
Música Angelo Francesco Lavagnino
Sonido John K. Kean
Wally Milner
Maquillaje Web Overlander
Fotografía Jack Cardiff
Montaje Bert Bates
Escenografía Alfred Ybarra
Vestuario Gaia Romanini
Protagonistas John Wayne
Sophia Loren
Rossano Brazzi
Kurt Kasznar
Sonia Moser
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País Estados Unidos
Italia
Año 1957
Género Aventura
Drama
Duración 109 min.
Idioma(s) Inglés
Árabe
Compañías
Productora Batjac Productions
Dear Film Produzione
Distribución United Artists
Presupuesto US$ 1 750 000
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity
[editar datos en Wikidata]

Legend of the Lost (Arenas de muerte en España y Leyenda de los perdidos en Hispanoamérica) es una película de aventuras dirigida por Henry Hathaway y protagonizada por John Wayne, Sophia Loren y Rossano Brazzi. Cabe destacar, que esta película fue la primera y última vez que John Wayne y Sophia Loren trabajaron juntos.[1]

Argumento

Paul Bonnard es un adinerado estadounidense que llega a Tombuctú para iniciar un viaje a través del Sahara. Su propósito es buscar un tesoro que encontró su padre. Para que la misión tenga éxito, él contrata a Joe January, un guía algo borrachín que le conducirá por el desierto. También se unirá una bella prostituta llamada Dita, que desea cambiar su vida y empezar de nuevo. De esa manera los tres se embarcarán en la aventura.[2]

Reparto

Actor Personaje
John Wayne Joe January
Sophia Loren Dita
Rossano Brazzi Paul Bonnard
Kurt Kasznar Prefecto Dukas
Sonia Moser Chica
Angela Portaluri Chica
Ibrahim El Hadish Galli Galli

Producción

La película se filmó entre el 2 de enero y el 10 de abril de 1957. Para los rodajes exteriores de la producción cinematográfica se filmó en cuatro localidades en Libia, es decir en dos localidades en Trípoli, en Gadamés y en Zliten. Para las escenas interiores se filmó en los Cinecittà Studios en Roma, Italia. Cabe también destacar, que John Wayne tuvo un accidente durante el rodaje, por lo que se tuvo que prolongar la filmación por tres semanas adicionales.[3]​ Se rompió, para ser más preciso, la pierna.[1]

Adicionalmente hay que destacar, que cuando se quiso estrenar la película en España, se puso en primer plano en el poster español de la película a Sophia Loren, ya que, en la España de entonces, Sophia Loren era mucho más famosa que John Wayne.[1]

Recepción

Cuando se estrenó, la crítica valoró la película como una de los más flojas de Henry Hathaway. Eso también se tradujo en un relativo fracaso en la taquilla en su momento.[4]

En el presente la producción cinematográfica ha sido valorada en portales cinematográficos. En IMDb, con aproximadamente 3600 votos registrados por parte de los usuarios, la película obtiene una media ponderada de 6,1 sobre 10.[5]​ En cuanto a Rotten Tomatoes, los más de 1000 votos registrados en el portal dieron a este filme una valoración media de 3,1 de 5.[6]​ También cabe destacar, que en el periódico La Vanguardia los usuarios que dieron su opinión allí le dieron a la película una aprobación del 66%.[7]

Referencias

  1. a b c ARENAS DE MUERTE Sensacine. Consultado el 8 de diciembre de 2023.
  2. Arenas de muerte Decine21. Consultado el 8 de diciembre de 2023.
  3. LEGEND OF THE LOST (en inglés). AFI. Consultado el 8 de diciembre de 2023.
  4. Arenas de muerte ABC. Consultado el 8 de diciembre de 2023.
  5. Legend of the Lost IMDb rating (en inglés), consultado el 8 de diciembre de 2023 .
  6. LEGEND OF THE LOST (en inglés), consultado el 8 de diciembre de 2023 .
  7. Arenas de muerte La Vanguardia. Consultado el 8 de diciembre de de 2023.

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Wd Datos: Q946613