Gioacchino Lanza Tomasi

Gioacchino Lanza Tomasi

Gioacchino Lanza Tomasi en 2016
Información personal
Nacimiento 11 de febrero de 1934 Ver y modificar los datos en Wikidata
Roma (Reino de Italia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 10 de mayo de 2023 Ver y modificar los datos en Wikidata (89 años)
Palermo (Italia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Italiana
Información profesional
Ocupación Escritor, musicólogo, historiador del arte y director de teatro Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Crítica musical, estudio de la historia del arte y dirección teatral Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad de estudios de Palermo Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Gioacchino Lanza Tomasi (Roma, 11 de febrero de 1934 - Palermo, 10 de mayo de 2023)[1]​ fue un musicólogo, director artístico y profesor universitario italiano.

Biografía

Nacido en Roma en 1934, segundo hijo de Fabrizio Lanza Branciforte di Mazzarino, conde de Assar, y de la aristócrata española María Conchita Ramírez de Villa Urrutia y Camacho. Pertenece a una de las más antiguas familias de la alta aristocracia siciliana que durante siglos han emparentado con las grandes dinastías de Europa. Se trasladó con su familia a Palermo después de la Segunda Guerra Mundial. Asistió a Giuseppe Tomasi di Lampedusa, su primo lejano, hasta su fallecimiento en 1957. Después de la muerte del escritor ha recogido su herencia intelectual, manteniendo viva su memoria, después de largos años de paciente restauración del Palazzo Lampedusa alla Marina (ahora Lanza Tomasi).

En 1965 comenzó sus actividades como organizador de acontecimientos musicales. Ha publicado desde 1968 varios ensayos sobre música y diversos autores contemporáneos: Bussotti, Pousseur, Sciarrino, Stockhausen, Kagel y Berio, entre otros. Está interesado en la fenomenología de la elaboración estilística y su recepción. Desde 1983 es profesor de Historia de la Música en la Universidad de Palermo. De 1989 a 1995 fue presidente de los cursos de licenciatura en Ciencias de la Educación. Fue vicepresidente de la asociación italiana de docentes de disciplinas musicales.

Ha sido director artístico de varias instituciones musicales:

En febrero de 2001 fue nombrado Superintendente de la Fundación Teatro de San Carlos en Nápoles, donde permaneció hasta 2006.

Referencias

  1. «Palermo: è morto Gioacchino Lanza Tomasi, protagonista della cultura del ‘900» (en italiano). 11 de mayo de 2023. Consultado el 14 de mayo de 2023. 

Enlaces externos

  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Gioacchino Lanza Tomasi» de Wikipedia en italiano, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • Gioacchino Lanza Tomasi Archivado el 4 de noviembre de 2008 en Wayback Machine., en Taormina-arte.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q3764837
  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 59145662
  • ISNI: 0000000109056105
  • BNF: 122830961 (data)
  • VcBA: 495/106709
  • CANTIC: 981058609084806706
  • GND: 1056373229
  • LCCN: n83014172
  • NKC: hka2016899022
  • NLI: 987007317273805171
  • CiNii: DA0452032X
  • SUDOC: 031657222
  • BIBSYS: 12000186
  • ICCU: CFIV029016
  • Repositorios digitales
  • Dialnet: 3555760
  • Cine
  • IMDb: nm2021348
  • Wd Datos: Q3764837