Felipe de Borbón-Dos Sicilias

Felipe de Borbón-Dos Sicilias
Príncipe de las Dos Sicilias

Retrato del príncipe en su adultez.
Información personal
Nombre completo Felipe María Alfonso Antonio Fernando Francisco de Paula Ludovico Enrico Alberto Tadeo Francisco Saverio Huberto
Tratamiento Alteza Real
Nacimiento 10 de diciembre de 1885
Cannes, Bandera de Francia Tercera República francesa
Fallecimiento 9 de marzo de 1949 (63 años)
Saint John, Nuevo Brunswick, Bandera de Canadá Canadá
Sepultura Cementerio de San José, Saint John
Familia
Casa real Borbón-Dos Sicilias
Padre Alfonso de Borbón-Dos Sicilias
Madre María Antonieta de Borbón-Dos Sicilias
Cónyuge
  • María Luisa de Orleans
  • Odette Labori
Hijos Cayetano de Borbón-Dos Sicilias
[editar datos en Wikidata]

Felipe de Borbón-Dos Sicilias (Cannes, 10 de diciembre de 1885[1]​-Saint John, 9 de marzo de 1949) fue un militar francés de origen italiano.

Biografía

Fue el sexto de los hijos varones y décimo de los hijos del matrimonio del príncipe Alfonso de Borbón-Dos Sicilias, conde de Caserta (futuro jefe de la Casa de Borbón-Dos Sicilias) y de la princesa María Antonieta de Borbón-Dos Sicilias.[2]​ En su juventud siguió la carrera militar en el ejército español, país en el que tenía vínculos familiares por medio de la infanta Isabel de Borbón, viuda de su tío paterno, Cayetano de las Dos Sicilias, conde de Girgenti. Llegó a ser capitán honorario del regimiento de húsares de la Princesa.

Contrajo matrimonio el 12 de enero de 1916 en Neuilly-Sur-Seine con la princesa francesa María Luisa de Orleans (1896-1973), hija del príncipe Manuel, duque de Vendôme, y de la princesa Enriqueta de Bélgica.

Fotografía del compromiso en enero de 1916.
Fotografía del compromiso en enero de 1916.

El matrimonio tuvo un hijo:[1]

  • Cayetano (Cannes, 17 de abril de 1917-Harare, 27 de diciembre de 1984), se casó y tuvo descendencia.

Tras su divorcio en 1925, se casó en segundas nupcias con Odette Labori el 10 de enero de 1927 en París. No tuvo descendencia de este segundo matrimonio.[3]

Durante la Segunda Guerra Mundial, Felipe participó en la resistencia contra el ocupante, lo que le valió la Legión de Honor. Posteriormente emigró a Canadá, donde murió en 1949.

Títulos y órdenes

Títulos

  • Su Alteza Real el príncipe Felipe de Borbón-Dos Sicilias.

Órdenes

Ancestros

Antepasados de Felipe de Borbón-Dos Sicilias
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
16. Rey Fernando I de las Dos Sicilias (= 24)
 
 
 
 
 
 
 
8. Rey Francisco I de las Dos Sicilias (= 12 y 30)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
17. Archiduquesa María Carolina de Austria (= 25)
 
 
 
 
 
 
 
4. Rey Fernando II de las Dos Sicilias
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
18. Rey Carlos IV de España (= 26)
 
 
 
 
 
 
 
9. Infanta María Isabel de España (= 13 y 31)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
19. Princesa María Luisa de Parma (= 27)
 
 
 
 
 
 
 
2. Príncipe Alfonso de las Dos Sicilias, conde de Caserta
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
20. Emperador Leopoldo II del Sacro Imperio Romano Germánico
 
 
 
 
 
 
 
10. Archiduque Carlos de Austria, duque de Teschen
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
21. Infanta María Luisa de España
 
 
 
 
 
 
 
5. Archiduquesa María Teresa de Austria-Teschen
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
22. Príncipe Federico Guillermo de Nassau-Weilburg
 
 
 
 
 
 
 
11. Princesa Enriqueta de Nassau-Weilburg
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
23. Condesa Luisa Isabel de Sayn-Wittgenstein-Hachenburg
 
 
 
 
 
 
 
1. Príncipe Felipe de las Dos Sicilias
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
24. Rey Fernando I de las Dos Sicilias (= 16)
 
 
 
 
 
 
 
12. Rey Francisco I de las Dos Sicilias (= 8 y 30)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
25. Archiduquesa María Carolina de Austria (= 17)
 
 
 
 
 
 
 
6. Príncipe Francisco de Paula de las Dos Sicilias, conde de Trápani
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
26. Rey Carlos IV de España (= 18)
 
 
 
 
 
 
 
13. Infanta María Isabel de España (= 9 y 31)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
27. Princesa María Luisa de Parma (= 19)
 
 
 
 
 
 
 
3. Princesa María Antonieta de las Dos Sicilias
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
28. Gran duque Fernando III de Toscana
 
 
 
 
 
 
 
14. Gran duque Leopoldo II de Toscana
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
29. Princesa Luisa de Borbón-Dos Sicilias
 
 
 
 
 
 
 
7. Archiduquesa María Isabel de Austria-Toscana
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
30. Rey Francisco I de las Dos Sicilias (= 8 y 12)
 
 
 
 
 
 
 
15. Princesa María Antonieta de las Dos Sicilias
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
31. Infanta María Isabel de España (= 9 y 13)
 
 
 
 
 
 

Referencias

  1. a b Almanaque de Gotha (1921). Justus Perthes, ed. Almanach de Gotha (en francés). Gotha. p. 22. Consultado el 20 de enero de 2020. 
  2. Almanaque de Gotha (1921). Justus Perthes, ed. Almanach de Gotha (en francés). Gotha. p. 21. Consultado el 20 de enero de 2020. 
  3. «Person Page». thepeerage.com. Consultado el 1 de febrero de 2020. 
  4. «Guía Oficial de España.1930». Guía Oficial de España: 226. 1930. Consultado el 17 de enero de 2020. 
  5. «Real decreto nombrando Caballero de la Insigne Orden del Toisón de Oro á Su Alteza Real el Príncipe D. Felipe María Alfonso de Borbón Dos Sicilias.». Gaceta de Madrid (9). 9 de enero de 1916. p. 57. 
  6. «Guía Oficial de España.1930». Guía Oficial de España: 594. 1930. Consultado el 17 de enero de 2020. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q3745365
  • Commonscat Multimedia: Prince Philip of Bourbon-Two Sicilies / Q3745365

  • Wd Datos: Q3745365
  • Commonscat Multimedia: Prince Philip of Bourbon-Two Sicilies / Q3745365