FIBA AmeriCup Sub-18 de 2024

FIBA AmeriCup Sub-18 de 2024
2024 FIBA U18 AmeriCup
Datos generales
Sede Buenos Aires
Bandera de Argentina Argentina
Recinto Estadio Obras Sanitarias
Categoría Sub-18
Fecha 3 al 9 de junio de 2024
Edición XIII
Palmarés
Campeón Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Subcampeón Bandera de Argentina Argentina
Tercero Bandera de Canadá Canadá
Cuarto Bandera de la República Dominicana República Dominicana
MVP Bandera de Estados Unidos Darius Acuff Jr.
Datos estadísticos
Participantes 8
Partidos 24
Puntos Bandera de Argentina Tyler Kropp (22,0)
Rebotes Bandera de Argentina Tyler Kropp (11,3)
Asistencias Bandera de la República Dominicana Danny Carbuccia (6,0)
Cronología
Bandera de México
Tijuana 2022
Buenos Aires 2024 Bandera de ?
2026
[editar datos en Wikidata]

La FIBA AmeriCup Sub-18 de 2024 fue la decimotercera edición del torneo de baloncesto organizado por FIBA Américas para selecciones menores de 18 años. Se realizó en la ciudad de Buenos Aires (Argentina), del 3 al 9 de junio de 2024 y entregó cuatro plazas al Mundial de Baloncesto Sub-19 de 2025 a desarrollarse en Lausana (Suiza).[1]​ La FIBA anunció que la sede del torneo sería en Buenos Aires el 9 de abril de 2024. Fue la tercera ocasión en que el evento tuvo lugar en suelo argentino, después de las ediciones de Santa Rosa-General Pico 1994 y Formosa 2008.[1]

El campeón de la competencia fue el seleccionado de Estados Unidos, que derrotó al local Argentina por 110-70 en la final, para alzarse con su séptimo título consecutivo de once totales.[2]​ Por el tercer puesto, Canadá se impuso a la selección de la República Dominicana por 89-67.[3]​ Estos cuatro equipos obtuvieron cada uno el pasaje al Mundial Sub-19 de 2025.[2]

Equipos participantes

Los equipos participantes y sus respectivos grupos se definieron el 1 de mayo de 2024.[4]

América del Norte
América Central y Caribe

Clasificaron los tres mejores equipos del Centrobasket Sub-17 de 2023 disputado en Ciudad de Belice (Belice).[5]

América del Sur

Clasificaron los tres mejores equipos del Campeonato Sudamericano de Baloncesto Sub-17 de 2023 disputado en Valledupar (Colombia).[6]

Grupos

El sorteo de los grupos se llevó a cabo en la sede de FIBA Américas de la ciudad de Miami, Estados Unidos.[4]

Grupo A Grupo B

Bandera de Canadá Canadá
Bandera de Puerto Rico Puerto Rico
Bandera de la República Dominicana República Dominicana
Bandera de Venezuela Venezuela

Bandera de Argentina Argentina
Bandera de Belice Belice
Bandera de Brasil Brasil
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos

Fase de grupos

Todos los horarios corresponden al huso horario local (UTC-3).

Grupo A

Pos. Equipo PJ G P PF PC DP Pts
1 Bandera de la República Dominicana República Dominicana 3 3 0 241 192 +49 6
2 Bandera de Canadá Canadá 3 2 1 259 186 +73 5
3 Bandera de Venezuela Venezuela 3 1 2 196 257 −61 4
4 Bandera de Puerto Rico Puerto Rico 3 0 3 175 236 −61 3

Fuente: FIBA

Criterios de clasificación: 1) Puntos; 2) Resultados cara a cara; 3) Diferencia de puntos; 4) Puntos anotados.

Fecha 1
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
3 de junio Venezuela Bandera de Venezuela 80–69 Bandera de Puerto Rico Puerto Rico Buenos Aires
12:40 Parciales: 23-20, 15-12, 22-21, 20-16
Estadísticas

J. Márquez 24
J. Márquez 9
D. Sulbarán 7

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

17 A. Avilés
12 A. Avilés
4 A. Avilés, F. Quiñones

Pabellón: Estadio Obras Sanitarias
Árbitros:
Bandera de Brasil Fernando Leite
Bandera de Honduras Orlando Varela
Bandera de Argentina Franco Anselmo
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
3 de junio Canadá Bandera de Canadá 77–79 Bandera de la República Dominicana República Dominicana Buenos Aires
15:10 Parciales: 13-15, 22-15, 18-13, 16-26 (T.E.: 8-10)
Estadísticas

T. Beckford 12
T. Beckford 10
Tres jugadores 5

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

19 L. Morillo
9 F. Siaca
9 D. Carbuccia

Pabellón: Estadio Obras Sanitarias
Árbitros:
Bandera de Brasil Alan dos Santos
Bandera de Estados Unidos Ryan Johnson
Bandera de Uruguay Gastón Rodríguez
Fecha 2
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
4 de junio Puerto Rico Bandera de Puerto Rico 54–93 Bandera de Canadá Canadá Buenos Aires
12:40 Parciales: 15-26, 18-33, 15-21, 6-13
Estadísticas

A. Avilés 11
A. Avilés 7
F. Quiñones 6

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

18 M. Dann
9 O. Rioux
7 T. Lee

Pabellón: Estadio Obras Sanitarias
Árbitros:
Bandera de Brasil Alan dos Santos
Bandera de Colombia Yezid Carreño
Bandera de Argentina Franco Anselmo
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
4 de junio República Dominicana Bandera de la República Dominicana 99–63 Bandera de Venezuela Venezuela Buenos Aires
15:10 Parciales: 22-16, 22-21, 29-20, 26-6
Estadísticas

L. Morillo 24
F. de los Santos 6
D. Carbuccia 7

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

22 J. Márquez
7 E. Vargas
5 D. Sulbarán

Pabellón: Estadio Obras Sanitarias
Árbitros:
Bandera de Brasil Fernando Leite
Bandera de Estados Unidos Ryan Johnson
Bandera de México Juan Valenzuela
Fecha 3
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
5 de junio Venezuela Bandera de Venezuela 53–89 Bandera de Canadá Canadá Buenos Aires
12:40 Parciales: 17-23, 10-28, 9-23, 17-15
Estadísticas

A. Reyes, E. Vargas 11
Tres jugadores 6
Y. González 4

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

17 T. Beckford
9 S. Ahrens
6 T. Lee

Pabellón: Estadio Obras Sanitarias
Árbitros:
Bandera de Estados Unidos Ryan Johnson
Bandera de Brasil Alan dos Santos
Bandera de Argentina Franco Anselmo
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
5 de junio República Dominicana Bandera de la República Dominicana 63–52 Bandera de Puerto Rico Puerto Rico Buenos Aires
15:10 Parciales: 19-11, 15-11, 14-11, 15-19
Estadísticas

F. de los Santos, A. Brito 14
L. Morillo 12
D. Carbuccia 6

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

15 I. Brown
15 A. Avilés
3 F. Quiñones

Pabellón: Estadio Obras Sanitarias
Árbitros:
Bandera de Brasil Fernando Leite
Bandera de Honduras Orlando Varela
Bandera de Uruguay Gastón Rodríguez

Grupo B

Pos. Equipo PJ G P PF PC DP Pts
1 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 3 3 0 326 177 +149 6
2 Bandera de Argentina Argentina (H) 3 1 2 241 235 +6 4[a]
3 Bandera de Brasil Brasil 3 1 2 233 260 −27 4[a]
4 Bandera de Belice Belice 3 1 2 233 361 −128 4[a]

Fuente: FIBA

Criterios de clasificación: 1) Puntos; 2) Resultados cara a cara; 3) Diferencia de puntos; 4) Puntos anotados.


(H) Anfitrión.

Notas:

  1. a b c Resultados cara a cara: Argentina 1-1 (3 Pts), +28 DP; Brasil 1-1 (3 Pts), +4 DP; Belice 1-1 (3 Pts), -32 DP
Fecha 1
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
3 de junio Belice Bandera de Belice 106–102 Bandera de Brasil Brasil Buenos Aires
17:40 Parciales: 24-23, 29-24, 30-27, 23-28
Estadísticas

J. Moseley 31
D. Langford 9
D. Moody 4

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

19 N. Kemm
11 E. Borio
8 E. Borio, M. Monteiro

Pabellón: Estadio Obras Sanitarias
Árbitros:
Bandera de Puerto Rico Carmelo de la Rosa
Bandera de la República Dominicana Samuel Hidalgo
Bandera de México Juan Valenzuela
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
3 de junio Argentina Bandera de Argentina 66–88 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Buenos Aires
20:10 Parciales: 13-19, 18-25, 22-18, 13-26
Estadísticas

T. Kropp 15
T. Kropp 9
B. Farías 5

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

22 D. Acuff
10 D. Jacobsen
4 J. McKenney

Pabellón: Estadio Obras Sanitarias
Árbitros:
Bandera de Ecuador Kristian Páez
Bandera de Colombia Yezid Carreño
Bandera de Canadá Kevin Lei
Fecha 2
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
4 de junio Estados Unidos Bandera de Estados Unidos 150–54 Bandera de Belice Belice Buenos Aires
17:40 Parciales: 39-15, 35-9, 37-15, 39-15
Estadísticas

D. Acuff 23
M. Johnson 15
J. Fears 6

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

12 I. Parham
8 J. Moseley
3 W. Dawson, I. Parham

Pabellón: Estadio Obras Sanitarias
Árbitros:
Bandera de Honduras Orlando Varela
Bandera de Canadá Kevin Lei
Bandera de la República Dominicana Samuel Hidalgo
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
4 de junio Brasil Bandera de Brasil 74–66 Bandera de Argentina Argentina Buenos Aires
20:10 Parciales: 17-22, 15-11, 18-13, 24-20
Estadísticas

P. Perna 21
E. Borio 12
M. Monteiro 5

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

26 T. Kropp
13 T. Kropp
5 T. Sucatzky

Pabellón: Estadio Obras Sanitarias
Árbitros:
Bandera de Ecuador Kristian Páez
Bandera de Puerto Rico Carmelo de la Rosa
Bandera de Uruguay Gastón Rodríguez
Fecha 3
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
5 de junio Brasil Bandera de Brasil 57–88 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Buenos Aires
17:40 Parciales: 19-19, 14-31, 17-18, 7-20
Estadísticas

P. Perna 10
G. Ferreira 7
M. Monteiro 5

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

12 J. Johnson, J. McKenney
9 M. Johnson
5 N. Khamenia

Pabellón: Estadio Obras Sanitarias
Árbitros:
Bandera de Ecuador Kristian Páez
Bandera de Colombia Yezid Carreño
Bandera de la República Dominicana Samuel Hidalgo
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
5 de junio Argentina Bandera de Argentina 109–73 Bandera de Belice Belice Buenos Aires
20:10 Parciales: 23-23, 34-19, 32-21, 20-10
Estadísticas

T. Kropp 30
T. Kropp, F. Minzer 14
T. Sucatzky 8

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

23 J. Moseley
12 D. Langford
3 W. Dawson, J. Moseley

Pabellón: Estadio Obras Sanitarias
Árbitros:
Bandera de Puerto Rico Carmelo de la Rosa
Bandera de Canadá Kevin Lei
Bandera de México Juan Valenzuela

Fase final

Cuadro de finales

Partido 5.º puesto Semifinales 5.º-8.º Cuartos de final Semifinales Final
                                   
 7 de junio
 9 de junio  8 de junio  Bandera de la República Dominicana R. Dominicana  79  8 de junio  9 de junio
 Bandera de Belice Belice  69
 Bandera de Belice Belice  80  Bandera de la República Dominicana R. Dominicana  66
 7 de junio
 Bandera de Venezuela Venezuela  87  Bandera de Argentina Argentina  75
 Bandera de Argentina Argentina  79
 Bandera de Venezuela Venezuela  75
 Bandera de Venezuela Venezuela  64  Bandera de Argentina Argentina  70
 7 de junio
 Bandera de Brasil Brasil  66  Bandera de Estados Unidos Estados Unidos  110
 Bandera de Canadá Canadá  72
 8 de junio  8 de junio
 Bandera de Brasil Brasil  68
Partido 7.º puesto  Bandera de Brasil Brasil  71  Bandera de Canadá Canadá  69 Partido 3.º puesto
 7 de junio
9 de junio  Bandera de Puerto Rico Puerto Rico  57  Bandera de Estados Unidos Estados Unidos  107  9 de junio
 Bandera de Belice Belice  51  Bandera de Estados Unidos Estados Unidos  98  Bandera de la República Dominicana R. Dominicana  67
 Bandera de Puerto Rico Puerto Rico  79  Bandera de Puerto Rico Puerto Rico  66  Bandera de Canadá Canadá  89

Cuartos de final

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
7 de junio Estados Unidos Bandera de Estados Unidos 98–66 Bandera de Puerto Rico Puerto Rico Buenos Aires
12:40 Parciales: 20-23, 26-16, 25-14, 27-13
Estadísticas

J. McKenney 17
M. Johnson 17
M. Brown 6

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

22 B. Lee
10 A. López
6 F. Quiñones

Pabellón: Estadio Obras Sanitarias
Árbitros:
Bandera de Brasil Alan dos Santos
Bandera de Colombia Yezid Carreño
Bandera de México Juan Valenzuela
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
7 de junio República Dominicana Bandera de la República Dominicana 79–69 Bandera de Belice Belice Buenos Aires
15:10 Parciales: 12-11, 22-23, 20-20, 25-15
Estadísticas

L. Morillo 20
L. Morillo 16
D. Carbuccia 5

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

25 J. Moseley
13 J. Moseley
3 I. Parham

Pabellón: Estadio Obras Sanitarias
Árbitros:
Bandera de Brasil Fernando Leite
Bandera de Honduras Orlando Varela
Bandera de Uruguay Gastón Rodríguez
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
7 de junio Canadá Bandera de Canadá 72–68 Bandera de Brasil Brasil Buenos Aires
17:40 Parciales: 15-5, 25-28, 15-20, 17-15
Estadísticas

J. Pitt 17
J. Pitt 11
J. Haseley 8

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

11 P. Pastre
9 G. Guimarães
5 P. Perna

Pabellón: Estadio Obras Sanitarias
Árbitros:
Bandera de Puerto Rico Carmelo de la Rosa
Bandera de Estados Unidos Ryan Johnson
Bandera de Argentina Franco Anselmo
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
7 de junio Argentina Bandera de Argentina 79–75 Bandera de Venezuela Venezuela Buenos Aires
20:10 Parciales: 15-21, 26-13, 19-15, 19-26
Estadísticas

T. Kropp 22
F. Minzer 15
B. Farías 6

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

24 J. Márquez
8 J. Márquez
7 Y. González

Pabellón: Estadio Obras Sanitarias
Árbitros:
Bandera de Ecuador Kristian Páez
Bandera de Canadá Kevin Lei
Bandera de la República Dominicana Samuel Hidalgo

Semifinales del 5.º-8.º puesto

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
8 de junio Brasil Bandera de Brasil 71–57 Bandera de Puerto Rico Puerto Rico Buenos Aires
12:40 Parciales: 16-12, 19-12, 16-19, 20-14
Estadísticas

M. Vázquez 20
M. Vázquez 7
M. Monteiro, T. dos Santos 4

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

21 I. Brown
8 I. Medina, A. Avilés
7 C. Torres

Pabellón: Estadio Obras Sanitarias
Árbitros:
Bandera de Ecuador Kristian Páez
Bandera de Argentina Franco Anselmo
Bandera de México Juan Valenzuela
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
8 de junio Belice Bandera de Belice 80–87 Bandera de Venezuela Venezuela Buenos Aires
15:10 Parciales: 23-16, 22-19, 15-14, 8-19 (T.E.: 12-19)
Estadísticas

J. Moseley 31
D. Langford 11
I. Parham 6

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

32 J. Márquez
15 J. Centeno
6 A. Reyes

Pabellón: Estadio Obras Sanitarias
Árbitros:
Bandera de Canadá Kevin Lei
Bandera de Estados Unidos Ryan Johnson
Bandera de la República Dominicana Samuel Hidalgo

Semifinales

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
8 de junio Canadá Bandera de Canadá 69–107 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Buenos Aires
17:40 Parciales: 14-27, 17-30, 23-19, 15-31
Estadísticas

S. Ahrens 13
O. Rioux, T. Beckford 6
J. Haseley 4

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

12 Cuatro jugadores
10 D. Reid
5 M. Brown

Pabellón: Estadio Obras Sanitarias
Árbitros:
Bandera de Brasil Fernando Leite
Bandera de Honduras Orlando Varela
Bandera de Colombia Yezid Carreño
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
8 de junio República Dominicana Bandera de la República Dominicana 66–75 Bandera de Argentina Argentina Buenos Aires
20:10 Parciales: 20-15, 13-18, 12-18, 21-24
Estadísticas

D. Carbuccia 28
L. Morillo 6
D. Carbuccia 7

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

19 T. Kropp
14 T. Kropp
8 T. Sucatzky

Pabellón: Estadio Obras Sanitarias
Árbitros:
Bandera de Puerto Rico Carmelo de la Rosa
Bandera de Brasil Alan dos Santos
Bandera de Uruguay Gastón Rodríguez

Partido por el 7.º puesto

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
9 de junio Belice Bandera de Belice 51–79 Bandera de Puerto Rico Puerto Rico Buenos Aires
12:40 Parciales: 12-21, 17-15, 11-21, 11-22
Estadísticas

D. Moody 12
D. Langford 14
E. Favela 2

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

18 A. Avilés
14 I. Medina
9 A. López

Pabellón: Estadio Obras Sanitarias
Árbitros:
Bandera de Honduras Orlando Varela
Bandera de Colombia Yezid Carreño
Bandera de Argentina Franco Anselmo

Partido por el 5.º puesto

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
9 de junio Venezuela Bandera de Venezuela 64–66 Bandera de Brasil Brasil Buenos Aires
15:10 Parciales: 10-19, 16-16, 17-16, 21-15
Estadísticas

A. Reyes 18
J. Centeno 8
Y. González 4

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

15 M. Monteiro
8 N. Kemm
5 M. Monteiro, M. Vázquez

Pabellón: Estadio Obras Sanitarias
Árbitros:
Bandera de la República Dominicana Samuel Hidalgo
Bandera de Uruguay Gastón Rodríguez
Bandera de México Juan Valenzuela

Partido por el 3.º puesto

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
9 de junio República Dominicana Bandera de la República Dominicana 67–89 Bandera de Canadá Canadá Buenos Aires
17:40 Parciales: 14-23, 26-23, 15-24, 12-19
Estadísticas

F. de los Santos 17
A. Díaz 8
A. Brito 3

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

23 E. Oliogu
11 S. Ahrens
7 E. Oliogu

Pabellón: Estadio Obras Sanitarias
Árbitros:
Bandera de Puerto Rico Carmelo de la Rosa
Bandera de Estados Unidos Ryan Johnson
Bandera de Brasil Alan dos Santos

Final

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
9 de junio Argentina Bandera de Argentina 70–110 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Buenos Aires
20:10 Parciales: 23-24, 13-28, 14-37, 20-21
Estadísticas

T. Kropp 20
T. Kropp, F. Minzer 9
B. Farías 8

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

26 D. Acuff
8 N. Khamenia
9 M. Brown, D. Acuff

Pabellón: Estadio Obras Sanitarias
Árbitros:
Bandera de Ecuador Kristian Páez
Bandera de Canadá Kevin Lei
Bandera de Brasil Fernando Leite

Clasificación final

Pos. Equipo Pts G-P PF PC Dif.
01 !Medalla de oro Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 12 6-0 641 382 +259
02 !Medalla de plata Bandera de Argentina Argentina 9 3-3 465 486 −21
03 !Medalla de bronce Bandera de Canadá Canadá 10 4-2 489 428 +61
4.º Bandera de la República Dominicana República Dominicana 10 4-2 453 425 +28
5.º Bandera de Brasil Brasil 9 3-3 438 453 −15
6.º Bandera de Venezuela Venezuela 8 2-4 422 482 −60
7.º Bandera de Puerto Rico Puerto Rico 7 1-5 377 456 −79
8.º Bandera de Belice Belice 7 1-5 433 606 −173

     – Clasificados al Campeonato Mundial de Baloncesto Sub-19 de 2025.

Quinteto ideal

  • Bandera de la República Dominicana Danny Carbuccia
  • Bandera de Estados Unidos Mikel Brown Jr.
  • Bandera de Estados Unidos Darius Acuff Jr. (MVP)
  • Bandera de Canadá Tristan Beckford
  • Bandera de Argentina Tyler Kropp

Segundo mejor quinteto

  • Bandera de Belice Josiah Moseley
  • Bandera de Brasil Nolan Kemm
  • Bandera de Argentina Felipe Minzer
  • Bandera de Venezuela Jeiminson Márquez
  • Bandera de Estados Unidos Daniel Jacobsen

Referencias

  1. a b «Argentina será la sede de la FIBA AmeriCup Sub-18 de 2024». FIBA. 9 de abril de 2024. Consultado el 1 de junio de 2024. 
  2. a b «Estados Unidos se alza como campeón por séptima vez consecutiva en el FIBA AmeriCup Sub-18». FIBA. 10 de junio de 2024. Consultado el 10 de junio de 2024. 
  3. «Canadá cobra venganza de República Dominicana y se cuelga el bronce». FIBA. 10 de junio de 2024. Consultado el 10 de junio de 2024. 
  4. a b «Se definen los grupos de la FIBA AmeriCup Sub-18 de 2024». FIBA. 1 de mayo de 2024. Consultado el 1 de junio de 2024. 
  5. «Puerto Rico alcanza su sexta corona en el Campeonato Centrobasket Sub-17». FIBA. 31 de julio de 2023. Consultado el 1 de junio de 2024. 
  6. «Argentina controla a Venezuela y levanta el título por novena ocasión». FIBA. 21 de noviembre de 2023. Consultado el 1 de junio de 2024. 

Enlaces externos

  • Página oficial del torneo


Predecesor:
Bandera de México Tijuana 2022
FIBA AmeriCup Sub-18
XIII edición
Sucesor:
Bandera de ? 2026
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q125946479
  • Wd Datos: Q125946479