El festín de Babette

Babettes gæstebud
Título El festín de Babette, La fiesta de Babette, Babette's feast
Ficha técnica
Dirección
  • Gabriel Axel
Producción Just Betzer
Bo Christensen
Benni Korzen
Pernille Siesbye
Guion Gabriel Axel
Karen Blixen
Basada en Babette's Feast de Karen Blixen
Música Per Nørgård
Fotografía Henning Kristiansen
Montaje Finn Henriksen
Narrador Ghita Nørby
Protagonistas Stéphane Audran
Birgitte Federspiel
Bodil Kjer
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País DinamarcaBandera de Dinamarca Dinamarca
Año 1987
Género Drama, comedia
Duración 102 min.
Idioma(s) danés
francés
sueco
Formato película de 35 mm
Compañías
Productora Nordisk Film
Distribución Netflix
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity
[editar datos en Wikidata]

El festín de Babette o La fiesta de Babette (en danés Babettes gæstebud) es una película danesa de 1987 escrita y dirigida por Gabriel Axel. Está basada en un relato de Isak Dinesen (Karen Blixen), escritora de Memorias de África. Fue producida por Just Betzer, Bo Christensen y Benni Korzen con fondos del Instituto del cine de Dinamarca.

Babettes gæstebud fue la primera película danesa basada en la historia homónima de Blixen, incluida en el libro Skæbne-Anekdoter (1958), y la primera de esa nacionalidad en ganar el Óscar a la mejor película de habla no inglesa.[1]

Sinopsis

A diferencia del cuento de Blixen, ubicado en Berlevaag, Noruega, en el que el ágape[2]​ es una mera pincelada en el argumento, la película, localizada en Jutlandia, Dinamarca, dedica un tercio de su metraje a uno de los menús cinematográficos más suculentos de la historia. Para Babette, nada es imposible, y se hará traer vinos, champanes, carnes, pescados, caviar, quesos, frutas de su añorada Francia. En las manos de Babette, esos productos se transformarán en un placer para los sentidos.

Llama la atención en las dos ancianas el fuerte sentido del deber, inculcado por su padre y expresión de un compromiso ante todo con Dios. En la austeridad de su existencia, arraigada también en una concepción luterana de la vida, se percibe al mismo tiempo un rechazo a todo lo mundano. Poco a poco vamos comprendiendo ese aspecto muy presente en la concepción luterana del cristianismo, en la que reina el pesimismo y desconfianza con respecto al ser humano, y lo material, así como el gozo y el placer, son vistos con temor, desconfianza y en su mayor parte rechazado. Contrasta fuertemente con la mentalidad cristiana católica de Babette, cuya educación católica —“papista” en la mente de las ancianas— la lleva a una valoración alegre y positiva con respecto al ser humano, así como de lo material y de los placeres de la vida.

Reparto

Actor Personaje Notas
Stéphane Audran Babette Hersant
Bodil Kjer Philippa (vieja)
Birgitte Federspiel Martine (vieja)
Jarl Kulle General Lorens Löwenhielm (viejo)
Jean-Philippe Lafont Achille Papin
Vibeke Hastrup Martina (joven)
Hanne Stensgaard Philippa (joven)
Gudmar Wivesson Lorens (joven)
Bibi Andersson Swedish courtier
Pouel Kern El pastor, el padre
Bendt Rothe Nielsen, parroquiano
Cay Kristiansen Poul, parroquiano
Lisbeth Movin La viuda, parroquiana
Preben Lerdorff Rye El capitán, parroquiano
Ebbe Rode Christopher, parroquiano
Else Petersen Solveig, parroquiano
Asta Esper Andersen Anna, parroquiana
Holger Perfort Karlsen, parroquiano
Ebba With Tía de Löwenhielm
Axel Strøbye Entrenador de Löwenhielm
Finn Nielsen Propietario de tienda de abarrotes
Ghita Nørby Narrador Voz

Referencias

  1. «Babette's gæstebud». Danish Film Institute. Archivado desde el original el 16 de mayo de 2006. Consultado el 19 de mayo de 2009. 
  2. Núria Añó (2019). "Karen Blixen y el amor en 'El festín de Babette'." En: Agapè. De l'amour dans le patrimoine littéraire, Editions l'Harmattan, pp. 101-112.

Enlaces externos

  • Babettes gæstebud en Internet Movie Database (en inglés).
  • Babette's Feast en Arts & Faith.
  • Recetas de los platos servidos en El festín de Babette.
Control de autoridades
  • Wd Datos: Q797679