El caso María Soledad

El caso María Soledad
Ficha técnica
Dirección
Ayudante de dirección Alberto Lecchi
Martín Carranza
Producción Fernando Ayala
Mario Faroni
Guion Graciela Maglie
Héctor Olivera
Basada en Crimen de María Soledad Morales
Música Osvaldo Montes
Mercedes Sosa (canción Puede el silencio)
Sonido Jorge Stavropulos
Fotografía Juan Carlos Lenardi
Aldo Lobótrico
María Inés Teyssié
Montaje Eduardo López
Escenografía Aldo Guglielmone
Vestuario Alicia Macchi
Protagonistas Valentina Bassi
Carolina Fal
Belén Blanco
Juana Hidalgo
Lidia Catalano
Francisco Cocuzza
Alfonso De Grazia
María José Demare
Luis Medina Castro
Juan Palomino
Villanueva Cosse
Alberto Segado
Ana Acosta
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País Argentina
Año 1993
Género Drama
Crítica social
Histórica
Duración 125 minutos
Clasificación
Idioma(s) Español
Formato 35 mm.
Compañías
Productora Aries Cinematográfica Argentina
Distribución Aries Cinematográfica Argentina
Películas de Héctor Olivera
Play murder with me (1990)
El caso María Soledad
Una sombra ya pronto serás (1994)
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity
[editar datos en Wikidata]

El caso María Soledad es una película dramática argentina de 1993 coescrita y dirigida por Héctor Olivera y protagonizada por Valentina Bassi. La película es una crónica de ficción basada en hechos reales sucedidos en 1990, y relatan el crimen de María Soledad Morales y posterior juicio.[1]

Sinopsis

La historia está basada en el asesinato de la joven María Soledad en Catamarca; caso policial resonante por tener los implicados vinculación con autoridades de la provincia -quienes a su vez intentaron encubrir el crimen-, y por las "marchas de silencio" convocadas por la religiosa Martha Pelloni.

Reparto

Referencias

  1. «Una tragedia que cambió la historia». Clarín digital. 25 de marzo de 1993. Archivado desde el original el 15 de junio de 2013. Consultado el 5 de diciembre de 2013. 

Enlaces externos

  • Ficha en Cinenacional.
Control de autoridades
  • Wd Datos: Q16492251