Echinomastus mariposensis

 
Echinomastus mariposensis
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)[1]
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Cacteae
Género: Echinomastus
Especie: E. mariposensis
Hester
[editar datos en Wikidata]

Echinomastus mariposensis, es una especie fanerógama perteneciente a la familia Cactaceae. Se distribuyen por Norteamérica.

Descripción

Es una planta solitaria, con tallo esférico y ligeramente cilíndrico, densamente espinosa, con los tallos azules y verdes que pueden alcanzar los 4-6 cm de altura y de 6 a 10 centímetros de diámetro. No tiene costillas presentes. Las areolas son delgadas y afiladas de 5 mm de largo, con 2 a 4 espinas centrales de color blanco, a menudo oscuras con la edad, de 1,5 a 2 cm de largo. Las 26-32 espinas radiales son blanquecinas de 4 a 6 milímetros de largo. Las flores son amplias, en forma de embudo de color rosa y de 2,5 de largo y alcanzan los 3 a 4 centímetros de diámetro. Los frutos son verdes y esféricos.

Distribución

Echinomastus mariposensis se encuentra en los Estados Unidos en el estado de Texas, y en estados mexicanos de Coahuila y Nuevo León.

Taxonomía

Echinomastus mariposensis fue descrita por John Pinckney Hester y publicado en Desert Plant Life 17(4): 59–60, f. s.n. (p. 60), en el año 1945.[2]

Etimología

Echinomastus: nombre genérico que proviene de las palabras griegas: "έχίνος" (echinos) de "erizos" y "μαοτός" (mastos) para el "pecho". Se refiere a las verrugas espinosas del cuerpo de la planta.

mariposensis: epíteto latino que significa "cactus mariposa".

Sinonimia
  • Neolloydia mariposensis
  • Sclerocactus mariposensis
  • Pediocactus mariposensis[3][4][5]

Referencias

  1. Heil, K. & Terry, M. 2013. Sclerocactus mariposensis. The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2014.3. Downloaded on 24 May 2015.
  2. Echinomastus mariposensis en Trópicos
  3. Sinónimos en Cactiguide
  4. Echinomastus mariposensis en PlantList
  5. «Echinomastus mariposensis en Desert Tropical». Archivado desde el original el 9 de noviembre de 2012. Consultado el 7 de abril de 2012. 

Enlaces externos

  • Wikispecies tiene un artículo sobre Echinomastus mariposensis.
  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Echinomastus mariposensis.
  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Echinomastus mariposensis» de Wikipedia en alemán, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q50862330
  • Commonscat Multimedia: Sclerocactus mariposensis / Q50862330
  • Wikispecies Especies: Sclerocactus mariposensis

  • Bases de datos taxonómicas
  • GBIF: 3084538
  • GRIN: url
  • IPNI: 284764-2
  • ITIS: 505079
  • NCBI: 2609194
  • Species+: 17824
  • W3TROPICOS: 50181307
  • UICN: 152052
  • Identificadores médicos
  • UMLS: C5258479
  • Wd Datos: Q50862330
  • Commonscat Multimedia: Sclerocactus mariposensis / Q50862330
  • Wikispecies Especies: Sclerocactus mariposensis