Constanza de Borgoña

Constanza de Borgoña
Reina consorte de León

Miniatura de Constanza de Borgoñá, segunda esposa de Alfonso VI de León
Reinado
1079-1093
Información personal
Nacimiento 1046
Fallecimiento 1093
Sepultura Monasterio de las Benedictinas de Sahagún
Familia
Padre Roberto I de Borgoña
Madre Hélie de Semur
Cónyuge Alfonso VI de León
Hijos Urraca I de León
[editar datos en Wikidata]

Constanza de Borgoña (1046-1093) fue reina consorte de León por su matrimonio con Alfonso VI de León. Era hija del duque Roberto I de Borgoña y de Hélie de Semur. Fue madre de Urraca I de León, quien sucedió a su padre, Alfonso VI, en el trono leonés.

Relaciones familiares

Hija del duque Roberto I de Borgoña y de Hélie de Semur —hermana del poderoso y venerado Hugo, abad de Cluny—.[1]​ Uno de sus hermanos fue Enrique de Borgoña el Doncel, el padre de sus sobrinos los duques Hugo I y Eudes I así como de Enrique de Borgoña, conde de Portucale y padre del primer rey de Portugal, Alfonso Enríquez.[1]​ Era nieta del rey Roberto II de Francia, segundo monarca francés de la casa de los Capetos.

Biografía

Ya era viuda de su primer marido, el conde Hugo II de Chalon[2]​ cuando contrajo matrimonio con Alfonso VI de León a finales de 1079[3]​ con quien aparece por primera vez el 8 de mayo de 1080.[4]​ Le dio seis hijos al rey, de los cuales cuatro murieron en vida de Constanza, sobreviviendo al momento de su muerte la futura reina Urraca I de León (nacida en 1080) y Elvira (nacida en 1082), quien falleció siendo joven. Durante todo su matrimonio tuvo que soportar las infidelidades de su esposo. Edificó un palacio en la localidad leonesa de Sahagún, junto al Monasterio de San Benito, y en su interior dedicó un templo a la Magdalena.[5]

La reina Constanza de Borgoña falleció en septiembre y octubre de 1093.[5][a]

Sepultura

Después de su defunción, el cadáver de la reina Constanza de Borgoña fue conducido a la localidad leonesa de Sahagún y sepultado en el Monasterio de San Benito de Sahagún, donde su esposo, el rey Alfonso VI de León, recibiría sepultura posteriormente, en compañía de algunas de sus esposas.[7]

El sepulcro que contenía los restos de Alfonso VI fue destruido en 1810, durante el incendio que sufrió el Monasterio de San Benito. Los restos mortales del rey y los de varias de sus esposas, entre ellos los de la reina Constanza de Borgoña, fueron recogidos y conservados en la cámara abacial hasta el año 1821, en que fueron expulsados los religiosos del monasterio, siendo entonces depositados por el abad Ramón Alegrías en una caja, que fue colocada en el muro meridional de la capilla del Crucifijo, hasta que, en enero de 1835, los restos fueron recogidos de nuevo e introducidos en otra caja, siendo llevados al archivo, donde se hallaban en esos momentos los despojos de las esposas del soberano.

Monasterio de las Benedictinas de Sahagún.

El propósito era colocar todos los restos reales en un nuevo santuario que se estaba construyendo entonces.[8]​ No obstante, cuando el monasterio de San Benito fue desamortizado en 1835, los religiosos entregaron las dos cajas con los restos reales a un pariente de un religioso, que las ocultó, hasta que en el año 1902 fueron halladas por el catedrático del Instituto de Zamora Rodrigo Fernández Núñez.[8]

En la actualidad, los restos mortales de Alfonso VI reposan en el Monasterio de Benedictinas de Sahagún, a los pies del templo, en un arca de piedra lisa y con cubierta de mármol moderna, y en un sepulcro cercano, igualmente liso, yacen los restos de varias de las esposas del rey, entre ellos los de la reina Constanza de Borgoña.[7]

Matrimonio y descendencia

Fruto de su matrimonio con Alfonso VI de León nacieron seis hijos, de los que solo una alcanzó la edad adulta:


Predecesor:
Sancha de León
Reina consorte de León

1079-1093
Sucesor:
Berta
Predecesor:
Alberta
(1070/1-1072)
Consorte de Sancho II
Reina consorte de Castilla
1079-1093
Sucesor:
Berta

Notas

  1. El último diploma real confirmado por Constanza está fechado el 2 de septiembre de 1093 y debió fallecer entre esa fecha y el 25 de octubre siguiente cuando el rey aparece solo en la documentación.[6]

Referencias

  1. a b Mattoso, 2014, p. 28.
  2. Salazar y Acha, 1992-1993, p. 317.
  3. Montenegro, 2010, p. 370.
  4. Salazar y Acha, 1992-1993, p. 316.
  5. a b Arco y Garay, 1954, p. 190.
  6. Salazar y Acha, 1992-1993, pp. 316-317.
  7. a b Elorza et al., 1990, p. 54.
  8. a b Arco y Garay, 1954, p. 195.

Bibliografía

  • Arco y Garay, Ricardo del (1954). Sepulcros de la Casa Real de Castilla. Madrid: Instituto Jerónimo Zurita. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. OCLC 11366237. 
  • Elorza, Juan C.; Vaquero, Lourdes; Castillo, Belén; Negro, Marta (1990). Junta de Castilla y León. Consejería de Cultura y Bienestar Social, ed. El Panteón Real de las Huelgas de Burgos. Los enterramientos de los reyes de León y de Castilla (2ª edición). Valladolid: Editorial Evergráficas S.A. ISBN 84-241-9999-5. 
  • Mattoso, José (2014). D. Afonso Henriques (en portugués) (2ª edición). Lisboa: Temas e Debates. ISBN 978-972-759-911-0. 
  • Montenegro, Julia (2010). «La crisis sucesoria en las postrimerías del reinado de Alfonso VI de León y Castilla: el partido Borgoñón». Estudios de Historia de España. Vol. XII, Tomo 3: 369-388. ISSN 0328-0284. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 9 de diciembre de 2017. 
  • Salazar y Acha, Jaime de (1992-1993). «Contribución al reinado de Alfonso VI de Castilla: algunas aclaraciones sobre su política matrimonial». Anales de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía (Madrid: Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía) II: 301-336. ISSN 1133-1240. 

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Constanza de Borgoña.
  • Autenticidad de los restos mortales de Alfonso VI y de sus cuatro mujeres. Centro Virtual Cervantes (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  • Noticias sobre los restos mortales del monarca Don Alfonso VI. Centro Virtual Cervantes (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q2745448
  • Commonscat Multimedia: Constance of Burgundy / Q2745448

  • Diccionarios y enciclopedias
  • DBE: url
  • Wd Datos: Q2745448
  • Commonscat Multimedia: Constance of Burgundy / Q2745448