Carlos Eduardo Krause

Carlos Eduardo Krause
Información personal
Nacimiento 04 de abril de 1948
Oberá, Misiones Argentina
Fallecimiento 01 de junio de 1982 (34 años)
Norte del Estrecho de San Carlos
Causa de muerte Muerte en combate Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Argentina
Educación
Educado en Escuela de Aviación Militar Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Piloto de aviación y militar Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo 1963-1982
Lealtad Argentina
Rama militar Fuerza Aérea Argentina
Unidad militar I Brigada Aérea
Rango militar Mayor (post mortem)
Conflictos Guerra de Malvinas
[editar datos en Wikidata]

Carlos Eduardo Krause (Oberá, provincia de Misiones, Argentina, el 4 de abril de 1948 - norte del estrecho de San Carlos 1 de junio de 1982), fue un aviador militar que con el grado de capitán de la Fuerza Aérea Argentina, falleció en acción de combate, cuando el Lockheed C-130 Hercules matrícula TC-63 fue derribado por una patrulla aérea de combate. Fue ascendido post mortem a mayor y condecorado post mortem con la Medalla al Valor en Combate por ley n.º 25 576 el 11 de abril de 2002. El gobierno de la Nación Argentina por ley nacional n.º 24 950/98 lo incluyó en el listado de los «héroes nacionales», fallecidos en combate en la guerra de las Malvinas. [4]

Guerra de las Malvinas

Artículo principal: Guerra de las Malvinas

El 1 de junio de 1982, despegó de Comodoro Rivadavia en misión de exploración y reconocimiento, en el C-130H, matrícula TC-63, junto a su tripulación (vicecomodoro Hugo Meisner, capitán Rubén Héctor Martel,capitán Carlos Eduardo Krause , suboficial principal Julio Jesús Lastra, suboficial ayudante Manuel Alberto Albelos y cabos principales Miguel Ángel Cardone y Carlos Domingo Cantezano). [5]​ Cuando el TC-63 se dirigía al punto «B» (50°30'S/59°39'O), a las 10:50 horas, fue interceptado y derribado por una patrulla aérea de combate de Sea Harriers. Primero le dispararon un misil aire-aire Sidewinder que impacto entre los dos motores del plano izquierdo, pero pese a ello la aeronave seguía volando, así que, para rematar el ataque, Ward disparó proyectiles de 30 mm de su cañones ADEN de 30 mm, no hubo sobrevivientes. El C-130H fue abatido por el Sea Harrier serie XZ451 pilotado por teniente comandante Nigel Ward con base en el portaaviones británico HMS Invincible[6]

Homenaje

Un barrio de la ciudad de Oberá lleva su nombre.[7]

Una calle de la localidad de Manzanares, partido del Pilar, provincia de Buenos Aires, lleva su nombre.

El Aeropuerto Internacional de Puerto Iguazú lleva su nombre.[8]

Una calle de Ciudad Jardín, partido de Tres de Febrero, Pcia de Bs As lleva su nombre.

Una calle en Comodoro Rivadavia, Provincia de Chubut, lleva su nombre.

Véase también

Referencias

  1. Fuerza Aérea Argentina Condecorados en Malvinas Archivado el 14 de junio de 2013 en Wayback Machine..
  2. Página oficial de la Fuerza Aérea Argentina Archivado el 24 de septiembre de 2015 en Wayback Machine..
  3. Dirección De Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires.
  4. Fuerza Aérea Argentina Malvinas Ley 24.229 Archivado el 25 de abril de 2009 en Wayback Machine..
  5. F.A.A. Memoria a los Caídos Archivado el 20 de mayo de 2011 en Wayback Machine..
  6. Reportaje del Daily mail.
  7. MI ALUMNO CARLOS EDUARDO KRAUSE
  8. ORSANA (Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos).

Bibliografía

  • Pablo Carballo. Dios y los Halcones. Buenos Aires, 1983
  • Pablo Carballo. Halcones sobre Malvinas. Buenos Aires, 1985
  • Pablo Carballo. Halcones de Malvinas. Buenos Aires, 2005
  • Pablo Carballo. Los Halcones no se lloran. Buenos Aires, 2009
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q16543178
  • Wd Datos: Q16543178