Berthierita

Berthierita
General
Categoría Minerales sulfuros
Clase 2.HA.20 (Strunz)
Fórmula química FeSb2S4
Propiedades físicas
Color Gris-acero oscuro, a menudo con barniz iridiscente
Raya Gris-marrón oscuro
Lustre Metálico
Transparencia Opaco
Sistema cristalino Ortorrómbico, dipiramidal
Hábito cristalino Granular de cristales prismáticos con estrías o bien masivo-fibroso de tipo plumoso radial
Dureza 2 - 3 (Mohs)
Tenacidad Quebradiza
Densidad 4,66
Pleocroísmo Visible
Propiedades ópticas Anisotropismo muy fuerte
[editar datos en Wikidata]

La berthierita o martourita es un mineral de la clase de los minerales sulfuros. Descubierto en 1827 en la localidad de Chazelles en la región de Haute-Loire, en Francia , fue nombrado en honor de Pierre Berthier, químico francés —en cuyo honor también se nombró el mineral berthierina con la que no debe confundirse—.

Además de los dos metales de su fórmula química, suele llevar como impurezas: manganeso, cobre, plomo y plata.

Formación y yacimientos

Se forma en los filones hidrotermales a baja temperatura siempre que sean enriquecidos en antimonio y deficientes en azufre.

Minerales a los que aparece asociado: estibina, cuarzo, pirita o barita.

Usos

Se extrae en las minas como mena de antimonio y hierro.

Referencias

  • Berthierita, mindat.org.
  • Berthierita, webmineral.com.
  • Manual de berthierita, Mineral Data Publishing.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q418689
  • Commonscat Multimedia: Berthierite / Q418689

  • Wd Datos: Q418689
  • Commonscat Multimedia: Berthierite / Q418689