Anexo:Premio Grammy al mejor álbum de música clásica

Es una categoría de los Premios Grammy otorgada desde 1962 hasta 2011, que ha tenido varias denominaciones a lo largo del tiempo:

  • De 1962 a 1963, de 1965 a 1972 y de 1974 a 1976: Álbum del año - ClásicaAlbum of the Year - Classical
  • En 1964 y 1977: Álbum clásico del añoClassical Album of the Year
  • En 1973 y desde 1978: Mejor álbum de música clásicaBest Classical Album

A partir de 2012 esta categoría desapareció tras una importante revisión de las categorías de los Grammy, pasando a quedar integradas en la categoría álbum del año.

Los años reflejan la fecha en que los Premios Grammy fueron fallados, en reconocimiento a los logros discográficos alcanzados por los artistas musicales durante el año anterior.

2010s

  • 2011
    • Verdi: Réquiem – Christopher Alder (productor), David Frost, Tom Lazarus & Christopher Willis (ingenieros/mezcladores), Silas Brown (masterización); Riccardo Muti (director), Duain Wolfe (director de coro), Chicago Symphony Orchestra & Chorus
Nominados:
  • Bruckner: Sinfonías n.º 3 & 4 – Everett Porter (productor/masterización); Mariss Jansons (director) & Royal Concertgebouw Orchestra
  • Daugherty: Metropolis Symphony; Deus ex Machina – Blanton Alspaugh (productor), Mark Donahue, John Hill & Dirk Sobotka (ingenieros/mezcladores); Giancarlo Guerrero (director), Terrence Wilson, Mary Kathryn van Osdale & Nashville Symphony Orchestra
  • Mackey: Dreamhouse – David Frost (productor), David Frost, Tom Lazarus, Steven Mackey & Dirk Sobotka (ingenieros/mezcladores), Silas Brown (masterización); Gil Rose (director), Rinde Eckert; Catch Electric Guitar Quartet, Boston Modern Orchestra Project & Synergy Vocals
  • Sacrificium – Arend Prohmann (productor); Philip Siney, (ingeniero/mezclador); Giovanni Antonini (director), Cecilia Bartoli & Il Giardino Armonico
  • 2010
    • Mahler: Sinfonía n.º 8; Adagio From Sinfonía n.º 10 – Andreas Neubronner (productor/masterización), Peter Laenger (ingeniero/mezclador); Michael Tilson Thomas (director), Ragnar Bohlin, Kevin Fox & Susan McMane (directores de coro); San Francisco Symphony Orchestra & Chorus; Pacific Boychoir & San Francisco Girls Chorus
Nominados:
  • Bernstein: Mass – Steven Epstein (productor), Richard King (ingeniero/mezclador); Marin Alsop (director); Baltimore Symphony Orchestra; Morgan State University Choir & Peabody Children's Chorus
  • Ravel: Daphnis et Chloé – Elizabeth Ostrow (productor), Jesse Lewis & John Newton (ingenieros/mezcladores), Mark Donahue (masterización); James Levine (director); Boston Symphony Orchestra & Tanglewood Festival Chorus
  • Ravel: L'Enfant et les Sortilèges – Blanton Alspaugh (productor), Mark Donahue & John Hill (ingenieros/mezcladores); Alastair Willis (director); Nashville Symphony Orchestra & Chorus, Chicago Symphony Chorus & Chattanooga Boys Choir
  • Shostakovich: The Nose – James Mallinson (productor), John Newton & Dirk Sobotka (ingenieros/mezcladores), Mark Donahue (masterización); Valery Gergiev (director); Andrei Popov, Sergei Semishkur & Vladislav Sulimsky; Orchestra & Chorus of the Mariinsky Theatre

2000s

1990s

1980s

1970s

1960s

Referencias

Enlaces externos

  • Sitio oficial de los Premios Grammy
  • «Premios Grammy» en IMDb
  • «Grammy history» en Grammy.com. Consultado el 01-01-2014.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q3774289
  • Wd Datos: Q3774289
Comunes
  • Generales
    • Álbum del Año
    • Artista novel
    • Canción del año
    • Grabación del año
  • Específicos
Especiales
  • Carrera artística
  • Fiducia
  • Ingeniería
  • Leyenda
  • Pedagogía
  • Persona MusiCares
  • Salón de la fama
  • Ceremonias por décadas
  • 1950s
  • 1960s
  • 1970s
  • 1980s
  • 1990s
  • 2000s
  • 2010s
  • 2020s