Alberto Salazar

Alberto Salazar
Información personal
Nacimiento 7 de agosto de 1958 Ver y modificar los datos en Wikidata (65 años)
La Habana (Cuba) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Cubana y estadounidense
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Maratonista, corredor, deportista, entrenador de atletismo, atleta y fondista Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Deporte, carrera a pie, carrera de larga distancia y maratón Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Nike Ver y modificar los datos en Wikidata
Carrera deportiva
Deporte Atletismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Representante de Estados Unidos Ver y modificar los datos en Wikidata
Perfil de jugador
Juegos maratón Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
[editar datos en Wikidata]

Alberto Salazar (La Habana, Cuba, 7 de agosto de 1958) es un exatleta y entrenador estadounidense de origen cubano, especialista en carreras de fondo.

Logros

Ganó la prestigiosa maratón de Nueva York en tres ocasiones consecutivas (1980, 1981 y 1982) empleando unos tiempos de 2:09:41, 2:08:13 y 2:09:29, respectivamente. Además ganó la maratón de Boston en 1982, con un tiempo de 2:08:52. Obtuvo la medalla de plata en el Campeonato Mundial de Campo a Través de 1982 celebrado en Roma, en la prueba de carrera sénior.[1]

Entrenador

Tras retirarse como corredor se dedicó a entrenar a otros atletas, como director del Nike Oregon Project. Así, ha dirigido a grandes estrellas del atletismo como Mo Farah, Clayton Murphy, Donavan Brazier, Yomif Kejelcha, Sifan Hassan y Konstanze Klosterhalfen.

En octubre de 2019, durante el Campeonato Mundial de Doha, se anunció su sanción por varias infracciones relacionadas con el dopaje de atletas.[2]​ En enero de 2022 el Comité Olímpico y Paralímpico Estadounidense anunció su descalificación de por vida tras haber sido acusado de abusos sexuales a una atleta.[3][4]

Referencias

  1. Perfil de Salazar en IAAF
  2. Arribas, Carlos (1 de octubre de 2019). «Sancionado por dopaje Alberto Salazar, el entrenador estrella de Nike y de Mo Farah». El País. ISSN 1134-6582. 
  3. Draper, Kevin; Futterman, Matthew (31 de enero de 2022). «Disgraced Running Coach Was Barred for Life for Alleged Sexual Assault». The New York Times (en inglés). 
  4. «Alberto Salazar, excluido de por vida del deporte por presunta agresión sexual». Marca. 1 de febrero de 2022. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q717441
  • Commonscat Multimedia: Alberto Salazar / Q717441

  • Wd Datos: Q717441
  • Commonscat Multimedia: Alberto Salazar / Q717441